top of page
Foto del escritorCIAJ

Plant Based y proteínas de origen vegetal

Actualizado: 13 feb 2024




En los últimos años ha existido una tendencia donde el usuario está más preocupado por lo que consume y está más informado de la elaboración de los alimentos. Junto con esto la inquietud de buscar alternativas que tengan un menor impacto en el ambiente. Una de estas alternativas que ha surgido con fuerza es la dieta Plant Based.


La dieta Plant Based consiste en un consumo mayoritario o total de alimentos de origen vegetal. Se busca que el consumo de alimentos sean lo más naturales y vegetales posibles que a diferencia del veganismo no se centra en la eliminación de los alimentos de origen animal.


Entre los beneficios de las dietas plant based se ha encontrado que las dietas basades en alimentos vegetales tienen un consumo de energía más bajo que las dietas y a su vez un índice de masa corporal más bajo que los no vegetarianos1. 


Una de las alternativas que ofrecen las dietas plant based, se encuentran las proteínas de origen vegetal. Las proteínas vegetales son aquellas que se obtiene de plantas, legumbres, cereales y hortalizas que tiene la función de suplementar la ingesta de proteína. Entre los beneficios que ofrece la proteína vegetal son:


  • Por su contenido en fibra ayudan al buen funcionamiento del sistema digestivo.

  • No perjudican al buen funcionamiento de los riñones y el hígado.

  • Mejoran la salud muscular.

Entre las diferentes opciones de proteínas se encuentran las proteínas de chicharon, haba, arroz, entre otras más.


La proteína de chícharo es una fuente de nutrientes que se extrae del chícharo amarillo, aporta hasta un 80% de proteína, resiste a las altas temperaturas y dejan una agradable sensación en boca. Actualmente es una de las proteínas de origen vegetal más consumidas y sus aplicaciones pueden ir desde batidos y bebidas proteicas hasta como sustituto de huevo en aderezos, pastas y productos empanizados.


La proteína de arroz en un polvo marrón que se extrae del arroz es una de las fuentes más consumidas de proteína vegetal junto con la proteína de chícharo, tiene un contenido de hasta el 80% de proteína, es libre de gluten y es una excelente opción para la gente propensa a las alergias. Entre sus aplicaciones se encuentra suplementos alimenticios, barras proteicas hasta en la industria de la panificación.


La proteína concentrada de Haba es libre de gluten, aporta un 60% de proteína, resiste a las altas temperaturas y ayuda a la retención de agua. Entre las aplicaciones que se encuentra son desde bebidas y suplementos alimenticios hasta estabilizante en lácteos y aderezos.


HABACUQ Comercializadora Química


1.       Kennedy, E. T., Bowman, S. A., Spencer, J. T., Freedman, M., & King, J. (2001). Popular diets: correlation to health, nutrition, and obesity. Journal of the American Dietetic Association101(4), 411–420. https://doi.org/10.1016/S0002-8223(01)00108-0






34 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page