top of page
Foto del escritorGlobalSTD

Alimentación Basada en Plantas: Un Estilo de Vida Saludable y Sostenible.

Actualizado: 10 dic 2024


Esta dieta no solo ofrece beneficios para la salud, sino que también se alinea con las prácticas culturales y el potencial agrícola del país.

Por: LCA Javier Olguin Macias

Soporte Técnico FSMS (Global Standards)


La alimentación basada en plantas, o "plant-based", ha cobrado relevancia en México, un país rico en biodiversidad y tradiciones culinarias que ya incluyen una variedad de alimentos vegetales. Esta dieta no solo ofrece beneficios para la salud, sino que también se alinea con las prácticas culturales y el potencial agrícola del país.


Desde las antiguas civilizaciones mesoamericanas, la dieta de las comunidades indígenas ha estado basada en productos agrícolas. Alimentos como el maíz, los frijoles, el chile y el jitomate son fundamentales en la gastronomía mexicana. El sistema milpa, que combina el cultivo de diferentes plantas, es un ejemplo de prácticas sostenibles que han existido por generaciones. Este enfoque no solo proporciona una variedad de nutrientes, sino que también fomenta la biodiversidad y el uso responsable del suelo.


Con la llegada de la colonización, la dieta mexicana se diversificó, incorporando ingredientes como el arroz, el trigo y diversas especias. Sin embargo, muchos de los principios de la alimentación basada en plantas se mantuvieron, y hoy se pueden ver en la rica variedad de platillos vegetarianos y veganos que han cobrado popularidad en el país.


Beneficios para la Salud

En México, las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte. Una dieta basada en plantas, rica en frutas y verduras locales, puede ayudar a reducir estos riesgos. Además, con la creciente tasa de obesidad en México, el enfoque en alimentos vegetales puede ser una estrategia efectiva para el control de peso.


Según la Secretaría de Salud, la diabetes tipo 2 es una epidemia en el país. Dietas ricas en legumbres y granos enteros pueden jugar un papel crucial en su prevención. Los platillos mexicanos tradicionales, como los frijoles y los nopales, son ricos en nutrientes y pueden proporcionar energía duradera.



Sostenibilidad y Medio Ambiente

La producción de alimentos de origen vegetal tiene un menor impacto ambiental en comparación con la ganadería. Algunas ventajas específicas en el contexto mexicano incluyen: Reducción de la huella de carbono, la producción de maíz, frijoles y chiles tiene un impacto ambiental menor; Menor uso de recursos, cultivos como el amaranto y la quinoa, que son parte de la tradición agrícola mexicana, requieren menos agua; Biodiversidad, México es un centro de biodiversidad agrícola, por lo que promover dietas basadas en plantas puede ayudar a preservar esta riqueza.


Cómo Iniciar una Dieta Basada en Plantas

Incorpora más frutas y verduras locales.

México cuenta con una variedad rica en sabores y nutrientes.

Explora nuevas recetas.

Puedes preparar platillos tradicionales, como guisados con variedad de combinaciones.

Sustitutos de productos animales.

Usa alternativas como el tofu o los productos a base de soya, que son cada vez más accesibles.

Educación.

Infórmate sobre la nutrición en fuentes confiables.


Adoptar una alimentación basada en plantas no solo puede beneficiar la salud individual, sino que también contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente y a la preservación de la rica biodiversidad del país. Con una variedad de alimentos deliciosos y nutritivos disponibles, hacer la transición puede ser una experiencia enriquecedora.



Referencias:

  • FAO. (2021). El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo. Recuperado de www.fao.org

  • Hernández, T., & López, R. (2019). Sostenibilidad y dieta en México: un enfoque en la biodiversidad. Journal of Environmental Science, 15(1), 85-92.

  • Méndez, J. (2021). La milpa: un sistema de cultivo sostenible en México. Agricultura Sustentable, 12(4), 34-46.

  • Rivera, J. A., & González, C. (2018). La importancia de las legumbres en la alimentación mexicana. Nutrición y Salud Pública, 16(3), 125-137.

  • Secretaría de Salud. (2022). Reporte sobre la obesidad en México. Recuperado de www.gob.mx/salud

  • Zepeda, E. (2020). Dietas basadas en plantas en México: una revisión de la literatura. Revista Mexicana de Nutrición, 47(2), 150-162.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page