top of page
Foto del escritorGlobalSTD

Leche vegetal o bebida vegetal

Actualizado: 13 feb 2024




En la actualidad hay un dilema respecto a cómo podemos nombrar a la alternativa más popular de la leche de origen animal o la más común en Latinoamérica leche de vaca, ¿si podemos nombrarla bebida vegetal? o ¿leche vegetal? la cual actualmente tienen un gran auge respecto a las tendencias de consumo alimenticio en sus respectivas presentaciones como son las mas comunes, leche de almendra, coco, soya, avena, entre otras.Actualmente el termino leche está definida por la real academia desde el 2022 como: “Del lat. lac, lactis. 1. f. Líquido blanco que segregan las mamas de las hembras de los mamíferos para alimento de sus crías, 2. f. leche de algunos animales que se emplea como alimento de las personas, 3. f. Jugo blanco obtenido de algunas plantas, frutos o semillas. Leche de coco, de almendras. 4. f. Cosmético de consistencia espesa, generalmente de color blanco. Leche hidratante.”

Por lo que podemos identificar que leche vegetal o bebida vegetal son términos óptimos para nombrar a este producto


Historia El consumo de leche de vaca por parte de los seres humanos se remonta a alrededor del año 7000 a. C., cuando una modificación del gen responsable de la producción de lactasa evitó la pérdida progresiva de la actividad de la lactasa en la infancia, lo que condujo a un fenotipo adulto persistente en lactosa con la capacidad para digerirla de manera efectiva durante la edad adulta, lo cual ofreció una ventaja evolutiva debido a su hidratación y rico contenido nutricional por lo que el consumo de leche y productos lácteos se ha promovido a lo largo del tiempo en las políticas de salud pública en todo el mundo, considerándola como parte fundamental de la nutrición humana.


¿Alternativa ideal? La conciencia ha evolucionado, provocando la prevalencia de la intolerancia a la lactosa, que a menudo conduce a una reducción del consumo de lácteos tradicionales, así como a la alergia a la proteína, por lo que la población se ha inclinado a la sustitución de la leche de vaca por leche de origen vegetal, por lo que se introducen constantemente más y más en el mercado, anunciándolos cómo sustitutos y colocándolos en los mismos refrigeradores que las que los productos lácteos.


Dara identificar si es una alternativa ideal o no se realizó una investigación por la Fundación Suiza para la Nutrición y la Salud, la Oficina Federal de Seguridad Alimentaria y Veterinaria, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna, y Agroscope, donde se realizaron pruebas a las bebidas vegetales para comparar el aporte nutricional

La lista de nutrientes analizados es extensa, incluyen las vitaminas C, A, E, D2, K1 y K2, calcio, magnesio, sodio, fósforo, manganeso, hierro o zinc, entre otros muchos. Cada muestra fue analizada por un laboratorio independiente para determinar su composición y calidad nutricional, dejando a un lado la información que mostraba el etiquetado nutricional del producto.


Los análisis realizados mostraron que en las bebidas de origen vegetal no se pudo detectar la presencia de vitamina C, A y K2, y otras vitaminas como la B2, B12 y D2 Los expertos apuntan que algunas vitaminas podrían no estar presentes debido a las condiciones de procesamiento de las bebidas vegetales, por ejemplo, las vitaminas A, B1 y C que son sensibles al calor. Por otro lado, el nivel de vitamina E en estas bebidas es elevado, así como el potasio.


En el ámbito de los minerales, las bebidas vegetales a base de soja fueron las más ricas en elementos como el cobre, el manganeso, el magnesio, el hierro, el potasio y el zinc. Además, eran las que más se acercaron a la leche de vaca en contenido proteínico.

Según los resultados, la bebida vegetal de anacardos y la de almendras se colocaban en segundo lugar en el contenido en proteínas, mientras que el nivel de proteínas fue más bajo en las bebidas vegetales a base de coco, avena y arroz, sin que ninguna bebida vegetal supere las proteínas que aporta la leche de vaca. Sin embargo, las bebidas vegetales son más fáciles de digerir, no contienen colesterol ni lactosa y aportan fibra. Quizá con el paso del tiempo este tipo de estudios abone a nuevos segmentos como el de las leches híbridas, es decir, bebidas que combinan la leche de vaca con bebidas vegetales y que ofrezcan la combinación de lo mejor de dos mundos.


Conclusión No se necesita una lista de pros y contras para destacar los beneficios de las bebidas vegetales o de la leche de vaca. En este punto es importante entender que no hay un alimento bueno o malo para ti, sino adecuado.

Una alimentación sana es una dieta equilibrada en donde tu cuerpo ingiere justo lo que necesita para mantenerse activo y saludable. En palabras más simples, es comer para enriquecer tu cuerpo.


Magali Garcia

Auditor Líder FSMS

GlobalSTD



Bibliografía:

Real academia (actualización 2022) asociación de academias de la lengua española https://dle.rae.es/leche 

Comparación de la composición nutrición (Frente. Nutr., 28 de octubre de 2022) https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fnut.2022.988707/full 

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page