“RENACER O MORIR”: UNA GUÍA PARA LA EMPRESA DESPUÉS DE LA PANDEMIA
mar 06 de feb
|Curso virtual
Analiza cómo elaborar una guía estratégica y práctica para revitalizar sus negocios en el contexto pospandémico.


Horario y ubicación
06 feb 2024, 9:00 a.m. – 12:00 p.m.
Curso virtual
Acerca del evento
Fecha: 06 de febrero del 2024
Horario: 9:00 a 12:00 pm.
Duración: 3 horas
Formato: Digital 100% por zoom
Nombre del ponente: Mtro. Omar Estrada Gil
Inversión: $750.00 afiliados $ 950.00 público en general
Perfil del participante
Directores, gerentes, en cargados de la administración de la organización, RH, y personal interesado en tema.
Objetivo del Curso:
Proporcionar a los participantes una guía estratégica y práctica para revitalizar sus negocios en el contexto pospandémico, identificando oportunidades de crecimiento y adaptándose a los nuevos desafíos empresariales.
Temario
1. Diagnóstico Empresarial Postpandemia
Evaluación del impacto de la pandemia en diferentes sectores empresariales.
Análisis de las nuevas tendencias del mercado.
2. Estrategias de Adaptación
Identificación de áreas de mejora y oportunidades.
Desarrollo de estrategias de adaptación y resiliencia.
3. Innovación y Transformación Digital
Importancia de la innovación en la recuperación empresarial.
Incorporación de herramientas digitales para mejorar la eficiencia y la competitividad.
4. Estrategias de Marketing y Comunicación
Desarrollo de campañas efectivas en el entorno digital.
Reorientación de mensajes y branding pospandemia.
5. Finanzas y Gestión del Riesgo
Evaluación de la salud financiera de la empresa.
Estrategias para gestionar y mitigar riesgos.
6. Resiliencia del Talento Humano
Cuidado del bienestar del equipo.
Desarrollo de habilidades de adaptabilidad y resiliencia.
7. Plan de Acción Personalizado
Desarrollo de un plan de acción basado en los conceptos aprendidos.
Sesión de preguntas y respuestas.
Metodología:
El curso se llevará a cabo a través de una combinación de presentaciones interactivas, discusiones en grupo y ejercicios prácticos. Se fomentará la participación activa de los asistentes para maximizar la aplicabilidad de los conceptos aprendidos.