top of page

MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Y RESIDUOS PELIGROSOS

jue 07 de mar

|

CURSO VIRTUAL

Adquiere competencias para aplicar, reconocer y actualizar las recomendaciones de seguridad que aplican en la manipulación, almacenamiento y transporte de sustancias.

Ya no es posible registrarse
Ver otros eventos
MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Y RESIDUOS PELIGROSOS
MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Y RESIDUOS PELIGROSOS

Horario y ubicación

07 mar 2024, 3:00 p.m. – 08 mar 2024, 7:00 p.m.

CURSO VIRTUAL

Acerca del evento

CURSO MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Y RESIDUOS PELIGROSOS

Fecha: 07 y 08 de marzo del 2024

Horario: 15:00 a 19:00 horas.

Duración: 8 horas

Formato: Digital 100% por zoom

Nombre del ponente: I.Q. Isrrael Rubio Carranza

Inversión: $2,800.00 afiliados.  $3,600.00 público en general.

Objetivo General:

Al final del curso el participante será capaz de aplicar, reconocer y actualizar las recomendaciones de seguridad que aplican en la manipulación, almacenamiento y transporte de sustancias.

Dirigido a:

Personal que labora con sustancias químicas consideradas como peligrosas.

Temario:

1. Introducción y definiciones

Contar al participante las generalidades teóricas de las sustancias químicas, mediante la técnica expositiva.

a. Sustancias químicas en general

b. Clasificación básica

c. Definiciones generales

d. Ciclo de vida de una sustancia química

2. Clasificación de las sustancias químicas

Descripción como la clasificación de las sustancias químicas ha cambiado para brindar más información sobre los riesgos que por su naturaleza llegan a tener las sustancias químicas mediante la técnica expositiva

a. Tradicional

b. Por sus propiedades fisicoquímicas

c. Por su uso

d. por su característica para el almacenamiento, transporte y uso

e. Ciclo de vida de una sustancia química

3.  Sustancias químicas consideradas como peligrosas

Exponer los criterios y definiciones para identificar las características de una sustancia química considerada como peligrosa mediante la técnica expositiva

a. Definiciones

b. Criterios para su clasificación

c. Marco jurídico

i. Internacional

ii. Nacional

d. Identificación de riesgos

4. El sistema global armonizado

Describir las partes que componen el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) para entender su aplicación en el marco legal mexicano en temas de seguridad y previsión social mediante la técnica expositiva.

a. Antecedes

b. El SGA en un contexto internacional

c. El SGA en México (NOM 018 STPS 2015 y Hojas de Seguridad)

d. Cambio en el marco normativo por el SGA en México

5. Residuos generados por el uso de sustancias químicas

a. Definiciones

b. Criterios de clasificación

c. Normatividad

i. Internacional

ii. Nacional

d. Identificación de riesgos

6. Accidentes por sustancias químicas

Interpretar las situaciones en las cuales las sustancias químicas consideradas como peligrosas pueden generar un riesgo en la comunidad

a. Antecedentes

b. Clasificaciones

c. Marco Normativo en México

d.  Como actuar en caso de un accidente con sustancias químicas

7. Beneficios de un buen trasporte, almacenamiento y uso de sustancias químicas

Enlistar los beneficios al gestionar de manera correcta el manejo de sustancias químicas en las actividades cotidianas.

Compartir este evento

bottom of page